Los usos que se le puede dar a la pasta de pistachos para repostería son variados, ya que contemplan desde rellenos hasta salsas en postres, brindándoles así sabores más intensos.
Lo sabroso puede ir de la mano con lo nutritivo, por lo que en Casarella cosechamos pistachos ecológicos para deleitar tus comidas. Es por eso que te daremos nuestras recomendaciones de recetas dulces y cómo acertar en tus mezclas.
Antes de empezar: la diferencia clave entre pasta pura y crema de pistacho
Al buscar pasta de pistacho para repostería, muchos tienen la duda de cuál es su diferencia con la crema. Básicamente, lo que la distingue a una de la otra es su consistencia y aplicación empleada en los bocadillos o dulces.
Elige pasta 100% pistacho para un sabor auténtico
La pasta de pistachos para repostería pura se realiza con estos frutos secos molidos y no contiene aditivos, por lo que preserva su intenso sabor. Por lo general, se usa métodos tradicionales para su producción.
Esto lo lleva a mantener una textura densa, presente en algunos platillos tradicionales o helados gourmet. En ocasiones, suele conservar los pedazos del fruto seco, contribuyendo a enriquecer la experiencia gustativa del comensal.
¿Cuándo es mejor usar una crema de pistacho?
La crema de pistacho para rellenar croissants incluye aceite y azúcar, lo que le da una textura más suave en comparación con la pasta pura. Lo usual es que se use este ingrediente para rellenos o coberturas de tartas y bizcochos.
Los 5 usos estrella de la pasta de pistacho en tus postres
Entre las recetas con pasta de pistacho que puedes hacer se encuentran los rellenos de croissants, coberturas de tartas y saborización de masas, entre otros. En este apartado, analizaremos algunas de sus aplicaciones para apreciar su versatilidad.
Rellenos intensos y cremosos: el corazón de tus croissants, tartas y bombones
Por un lado, está el relleno de pistacho para tartas, bombones y croissants, el cual se realiza procesando las semillas y mezclándolas con mantequilla, yema batida y extracto de vainilla.
Saborizar masas: integra la magia del pistacho en bizcochos, galletas y macarons
En lugar del relleno, aquí se utiliza el pistacho para saborizar un macaron, bizcocho o galleta integrándolo a la masa. Si tienes la pasta pura, debes añadirles huevos, leche, mantequilla y azúcar, para añadir la harina tamizada junto con la levadura.
El alma de helados y mousses: consigue una textura y sabor insuperables
La manera en cómo hacer helado de pistacho cremoso es mediante la mezcla de la pasta con leche y nata en una cazuela. En el caso del mousse, su secreto está en la nata y aceite neutro, que le brinda suavidad y ligereza.
Frostings y coberturas originales para cupcakes y tartas
Al preparar el cupcake o la tarta, realizas la masa básica que se cocina a fuego lento en el horno. Luego, ya queda armar el frosting o cobertura con la pasta de pistachos para repostería, que se puede mezclar con chocolate, esencia de vainilla o nuez.
Enriquecer ganaches y salsas dulces (Coulis)
Aunque el ganache se realiza con chocolate y nata, también se le puede añadir pistachos triturados para intensificar el sabor. Es ideal para postres gourmet o complementos de multitudes de salsas dulces.
Consejos de maestro pastelero para sacarle el máximo partido
Al cocinar con pasta de pistacho, debes cerciorarte de que el producto no posea aditivo alguno para, así, obtener los nutrientes aptos para tu cuerpo. No obstante, hay que considerar estos consejos para lograr un producto bien consistente:
- Tritura los frutos secos en una procesadora de seis a diez minutos. Si la máquina tiene poca potencia, debes triturarlos por más tiempo.
- Cuanto más tiempo los tritures, más cremosa será la textura de la pasta.
- Si haces pausas durante el triturado, puedes lograr un resultado más granulado o suave, según los intervalos de tiempo.
En caso de que hayas optado por hacer tu pasta casera y te haya sobrado luego de cocinar, puedes conservarlos en un recipiente hermético. Te durarán por hasta 3 meses si lo mantienes dentro del congelador.
La proporción perfecta: ¿Cuánta pasta de pistacho debo añadir?
Esto puede variar según la receta o el uso de la pasta de pistacho, siendo lo habitual de 50 gr a 100 gr. Lo ideal es usar alguna balanza o calcular con una taza, siendo ¼ el del mínimo valor para lograr la proporción deseada.
Técnicas de mezcla: cómo integrarla para evitar grumos
Los grumos son la pesadilla de todo repostero o amante de la cocina, ya que arruina la consistencia del postre. En el caso de las masas, hay que tamizar bien la harina o la maicena para eliminar cualquier trozo grueso presente.
En cuanto a los ingredientes líquidos, se deben añadir gradualmente mientras se mezcla con una batidora. Otro buen truco es usar un colador fino o tamiz para verter la preparación en el recipiente final.
La pasta de pistacho para postres debe conformarse por estos frutos bien triturados y, en lo posible, pelarlos antes de pasarlos por la procesadora. También puedes tostarlos previamente, ayudando así a que se ablande mejor.
Combinaciones de sabor que nunca fallan (chocolate blanco, frambuesa, lima…)
Algunos postres hechos con base de cacao o café integran este fruto seco para brindar un sabor más intenso. También están los que funden chocolate blanco o negro para elaborar bombones rellenos.
En cuanto a los helados, las posibilidades son casi infinitas porque también depende del gusto de los comensales. El más usual es con chocolate o avellana, pero también están los que se animan a incorporar frutos rojos como fresas.
Las masas bases para bizcochos, ofrecen la opción de usar relleno de pistacho para tartas, como saborizante o cobertura. Además del chocolate blanco, también puedes combinar con lima, frambuesa, avellana y café.
Si quieres integrar la pasta en tus recetas, explora la tienda virtual de Casarella. Así, podrás hacer tus compras en línea de nuestros productos ecológicos y al mejor precio del mercado.
¿Cómo se come la crema de pistacho?
Se puede untar en pan, añadir a yogures o usar como ingrediente en recetas dulces y saladas.
¿Con qué se puede combinar la crema de pistacho?
Con fruta, queso, yogur, pan, pasta o incluso en vinagretas. Es muy versátil.
¿La crema de pistacho se puede usar en recetas saladas?
Claro, combina muy bien con platos como ensaladas, pastas o carnes suaves como pollo o calabacín.
¿Cuánta crema de pistacho puedo comer al día?
Con una o dos cucharaditas al día es más que suficiente para disfrutarla sin excesos.
¿Qué postres se pueden hacer con crema de pistacho?
Desde bizcochos y tartas hasta helados, galletas y vasitos de yogur. Le da un toque único a cualquier dulce.