Disfruta del auténtico sabor del fruto seco de La Mancha. Envíos gratis a partir de 50€

Disfruta del auténtico sabor del fruto seco de La Mancha. Envíos gratis a partir de 50€

¿Qué frutos secos ayudan a la circulación sanguínea?

Cuando hablamos de cuidar la salud, solemos pensar en hacer ejercicio, dormir bien o dejar el azúcar. Pero, ¿y si te dijera que hay un puñado de alimentos que puedes tener en la despensa y que pueden echarte un cable con tu sistema circulatorio? Los frutos secos que mejoran la circulación son, sin exagerar, uno de esos pequeños tesoros que pasan desapercibidos en muchas dietas, pero que tienen mucho que ofrecer.

Y ojo, que no se trata solo de darles un mordisco entre horas. Algunos de estos frutos tienen propiedades concretas que favorecen el flujo sanguíneo, cuidan de tus arterias y hasta pueden ayudar a mantener la presión a raya. 

En Casarella, como productores, conocemos los grandes beneficios de estos alimentos para tu salud cardiovascular y en este artículo te los contamos todos.

frutos secos para la circulación

¿Por qué los frutos secos son buenos para la circulación?

A menudo se subestiman. Por su tamaño, por su sencillez o porque no tienen el bombo de otros superalimentos de moda. Pero si los miras de cerca, descubrirás que son auténticas bombas de nutrientes, cargadas de grasas buenas, antioxidantes, minerales y compuestos naturales que el cuerpo agradece, especialmente el corazón y las arterias.

Los frutos secos con omega 3, por ejemplo, han demostrado tener efectos positivos en la elasticidad arterial, ayudando a mantener una circulación fluida y a reducir los riesgos cardiovasculares. Y no son los únicos componentes que los convierten en aliados para tu salud vascular.

Nutrientes clave para una buena salud vascular

Entre todos sus nutrientes, hay varios que brillan con luz propia cuando se trata de mantener el sistema circulatorio a punto. Hablamos de antioxidantes, magnesio, fibra, vitaminas del grupo B y grasas saludables, que en conjunto ofrecen un apoyo importante al corazón.

Los frutos secos buenos para el corazón son aquellos que no solo alimentan, sino que también ayudan a mantener a raya la inflamación, mejoran la función de los vasos sanguíneos y aportan energía de calidad sin afectar negativamente al colesterol.

Grasas saludables (ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados)

Las grasas no siempre son las malas de la película. En este caso, todo lo contrario. Las monoinsaturadas y poliinsaturadas están presentes en muchos de estos frutos secos, y son esenciales para el buen funcionamiento del sistema cardiovascular.

Incluir frutos secos que cuidan las arterias en tu dieta diaria ayuda a reducir el colesterol LDL (el malo) y aumentar el HDL (el bueno), además de mantener flexibles las paredes arteriales. Todo suma cuando se trata de evitar problemas de circulación.

Omega-3 y su papel en la elasticidad arterial

El omega-3 es uno de esos nutrientes estrella que a veces solo asociamos con el pescado. Pero lo cierto es que también está presente en algunos frutos secos, especialmente en las nueces.

Los frutos secos para bajar la presión arterial ayudan a mantener los vasos sanguíneos en buen estado, favoreciendo su elasticidad y evitando que se vuelvan rígidos. Esto es imprescindible para una circulación fluida y para prevenir complicaciones más serias.

Arginina: el aminoácido que mejora la vasodilatación

La arginina es un aminoácido presente en muchos de estos alimentos. Su función principal en este contexto es mejorar la vasodilatación, es decir, ayudar a que los vasos sanguíneos se relajen y se ensanchen.

¿El resultado? Una mejor circulación, menos presión sobre el corazón y una mayor oxigenación de los tejidos. Otro punto a favor de este tipo de alimentos naturales.

Top 5 frutos secos que mejoran la circulación sanguínea

Aunque casi todos aportan beneficios, hay cinco que se llevan la medalla de oro si se trata de cuidar tu sistema circulatorio. Si te preguntas qué frutos secos comer para el corazón, esta lista es un buen punto de partida.

 

frutos secos para la circulación

Nueces: ricas en omega-3 para el corazón

Son, sin duda, de los más completos. Las nueces para el sistema cardiovascular aportan una buena dosis de ácido alfa-linolénico (ALA), un tipo de omega-3 vegetal. Esto ayuda a mejorar la elasticidad de las arterias, reduce la inflamación y puede ayudar a mantener una presión arterial equilibrada.

Además, son saciantes, por lo que te ayudan a mantener una dieta más equilibrada sin picar entre horas cosas que no tocan.

comprar pistachos ecológicos

Pistachos: reducción de la presión arterial y colesterol

Tienen un perfil nutricional muy completo y aportan compuestos como la luteína y el potasio, que pueden contribuir a reducir la presión arterial. Además, aportan grasas saludables que ayudan a mantener a raya los niveles de colesterol.

Los beneficios de los pistachos en la presión arterial están avalados por estudios que han observado mejoras en personas con hipertensión leve al incluirlos de forma moderada en su dieta.

frutos secos para la circulación

Almendras: vitamina E y efecto antiinflamatorio

Si hay algo que distingue a las almendras es su contenido en vitamina E, un potente antioxidante que protege las células del estrés oxidativo.

La vitamina E de estos frutos secos también ayuda a reducir la inflamación, lo que repercute de forma positiva en la salud vascular. Además, son una excelente fuente de fibra y minerales como el magnesio.

Avellanas: beneficios antioxidantes

Las avellanas contienen una combinación muy  interesante de grasas saludables, vitaminas del grupo B y antioxidantes. Estos nutrientes ayudan a reducir el daño celular y a mejorar la salud del sistema circulatorio en general.

No solo cuidan tu corazón, sino que también aportan energía limpia y sostenida a lo largo del día.

Anacardos: magnesio y relajación muscular

Aunque suelen pasar más desapercibidos, los anacardos son ricos en magnesio, un mineral que participa en la contracción y relajación muscular, incluyendo la del corazón y las arterias.

Por eso también están dentro de los frutos secos buenos para el corazón, porque ayudan a mantener el ritmo cardíaco y una buena circulación sanguínea.

¿Cuántos frutos secos comer al día para mejorar la circulación?

Sí, son sanísimos, pero no por eso hay que comerlos como si no hubiera un mañana. Aunque aportan grasas buenas, también tienen bastantes calorías, así que conviene no pasarse.

Si te preguntas qué frutos secos son buenos para la salud, la mayoría lo son, siempre que los tomes sin freír ni salar en exceso. La cantidad recomendada ronda los 30 gramos al día, lo que viene a ser un puñadito.

Consejos para incorporar frutos secos a tu dieta diaria

Además de lo sanos que son, están buenísimos. Añadirlos a tu alimentación diaria no solo es fácil, sino que puede ser una forma muy sabrosa de sustituir otros alimentos menos recomendables.

Ideas de desayunos y snacks saludables

Un puñado de frutos secos con omega-3 por la mañana o a media mañana es una opción perfecta para cargar las pilas. También puedes mezclarlos con avena o añadirlos a una tostada con aguacate.

Combinaciones con fruta y yogur

Una de las formas más sencillas de tomarlos es mezclarlos con yogur natural y fruta fresca. Así, en un mismo bol tienes proteínas, fibra, vitaminas y grasas buenas.

Sustitución de snacks procesados por frutos secos

En lugar de tirar de galletas, barritas energéticas o embutidos, un puñado de frutos secos naturales puede ser ese picoteo saludable que tu cuerpo necesita.

No solo te ayuda a controlar el hambre entre horas, sino que además aporta nutrientes de calidad que benefician tu circulación.

Frutos secos y enfermedades cardiovasculares: lo que dice la ciencia

Cada vez hay más estudios que avalan la relación entre el consumo de frutos secos y la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares. Organismos como la OMS o la Fundación Española del Corazón recomiendan incluirlos dentro de una dieta equilibrada, como la mediterránea.

Se ha observado que quienes consumen este tipo de alimentos de forma habitual tienen menor incidencia de hipertensión, colesterol alto y eventos cardiovasculares graves.

Y si buscas frutos secos que mejoran la circulación, en Casarella tenemos una gran variedad ecológica y de la mejor calidad, directa del campo a tu mesa. Así puedes cuidarte desde dentro con sabor y tranquilidad.

Se puede untar en pan, añadir a yogures o usar como ingrediente en recetas dulces y saladas. 

Con fruta, queso, yogur, pan, pasta o incluso en vinagretas. Es muy versátil. 

Claro, combina muy bien con platos como ensaladas, pastas o carnes suaves como pollo o calabacín. 

Con una o dos cucharaditas al día es más que suficiente para disfrutarla sin excesos. 

Desde bizcochos y tartas hasta helados, galletas y vasitos de yogur. Le da un toque único a cualquier dulce. 

Recibe las novedades

¿Quieres recibir más noticias?

Ir al contenido