Receta saludable y gourmet con pistachos Casarella
¿Has probado alguna vez el queso de pistachos? Esta deliciosa y original receta te sorprenderá por su sabor suave, textura cremosa y versatilidad en la cocina. Elaborado a partir de pistachos Casarella 100% naturales, este queso vegetal es perfecto para quienes buscan alternativas saludables, veganas o simplemente quieren incorporar nuevos sabores a su alimentación.
Además de ser una receta fácil y rápida, este queso de pistachos casero te permite aprovechar todos los beneficios nutricionales del pistacho, uno de los frutos secos más completos que existen. A continuación, te enseñamos a prepararlo paso a paso, con ingredientes naturales y sin conservantes.
Beneficios del queso de pistachos
Antes de empezar con la receta, te contamos por qué este queso vegetal es una excelente elección:
Apto para veganos y personas con intolerancia a la lactosa.
Rico en proteínas vegetales, grasas saludables y fibra.
Contiene antioxidantes, vitaminas del grupo B, hierro y potasio.
Se puede usar como untable, en ensaladas, salsas o incluso en tostas gourmet.
Ingredientes para 1 tarrina (aprox. 250-300 g)
150 g de pistachos Casarella, sin sal y pelados
1 diente de ajo pequeño (opcional)
2 a 3 cucharadas de zumo de limón natural
1 cucharadita de sal marina
100 ml de agua mineral o filtrada (puede variar según textura deseada)
1 cucharada de aceite de oliva virgen extra (opcional para suavidad)
3 cucharadas de levadura nutricional
Pimienta negra al gusto
Si deseas una textura más firme (para cortar en bloques), puedes añadir 1 cucharadita de agar agar hidratado, aunque en esta receta te proponemos una versión cremosa tipo untable.
Cómo hacer queso de pistachos paso a paso
1. Remojar los pistachos
Coloca los pistachos en un bol y cúbrelos con agua caliente. Déjalos en remojo durante al menos 1 hora. Este paso es clave para que queden suaves y fáciles de triturar.
Si prefieres una opción más natural, también puedes dejarlos en agua fría durante 6-8 horas o toda la noche.
2. Preparar los ingredientes
Escurre bien los pistachos y colócalos en el vaso de una batidora de alta potencia o procesador de alimentos. Añade el ajo, la levadura nutricional, el zumo de limón, la sal y una pizca de pimienta negra.
3. Triturar y emulsionar
Comienza a batir mientras añades el agua poco a poco. Es importante no echar toda el agua de golpe, así controlas mejor la textura.
Tritura durante varios minutos hasta obtener una mezcla muy cremosa y sin grumos. Si deseas un sabor más suave, puedes incorporar el aceite de oliva en este paso.
4. Ajustar el sabor
Prueba la mezcla y ajusta el sabor según tus preferencias. ¿Quieres más acidez? Añade unas gotas extra de limón. ¿Te gusta con un toque más fuerte? Pon un poco más de ajo o pimienta.
5. Reposar en frío
Aunque puedes consumirlo al momento, te recomendamos dejarlo reposar en la nevera al menos 1 hora para que los sabores se integren. Guárdalo en un tarro hermético. Aguanta hasta 5 días refrigerado.
Ideas para servir tu queso de pistachos Casarella
Acompañado de pan de masa madre o crackers integrales.
Como base de canapés con tomate seco y rúcula.
Para enriquecer ensaladas, sustituyendo el aliño.
En tostadas con aguacate o mermelada de tomate.
Como salsa cremosa para pasta, añadiendo un poco más de agua y AOVE.